ÁNGELES DEVESA. Vaya Tela

Presentación e inauguración de la exposición el próximo Viernes 2 de Junio 2023 a las 21.00h Espacio Belleartes. Donoso Cortés 6 10003 Cáceres.

Artista: ÁNGELES DEVESA

Título: VAYA TELA

 Desde temprana edad, la artista, Ángeles Devesa, se ha sentido atraída por el mundo de los tejidos y bordados; entre otros aspectos, debido a la sensación visual y táctil que producen los

materiales y las superficies texturizadas a la hora de trabajarlos, la lenta meditación que conlleva el crear patrones estéticos con aguja e hilo, así como la sensación de control que otorga el trabajo cuando éste es realizado a mano.

 Ella considera el bordado como un proceso lento, que se va revelando a medida que se trabaja, permitiendo disfrutar de ir sintiendo poco a poco el patrón emergente. Su pasión por los tejidos ha ido en aumento con cada uno de sus viajes por todo el mundo, descubriendo textiles y bordados de otras culturas como fuente de inspiración y obteniendo ideas observando la naturaleza y el entorno de cada lugar, como tomando influencias de otros artistas, que abarcan desde el arte africano hasta el asiático, así como del propio arte textil. El arte textil es una de las formas más antiguas de expresión en la civilización humana que ha reflejado una visión personal e íntima de cada sociedad. A medida que pasa el tiempo, los tejidos se van volviendo cada vez más complejos, lo que nunca deja de sorprenderla.

 Sin embargo, ella utiliza en sus creaciones únicamente algodón y lino, prefiriendo este último por tratarse de una fuente renovable de textil con un menor impacto ambiental, además de ser una de las telas más antiguas que existen, lo que, para ella, lo convierte en un material de lujo. El textil tiene tantas posibilidades creativas que permite decorar una casa, crear piezas de escultura blandas o moldear tela y fibra, ya sea en plano o tridimensionalmente, como muestra en sus últimas obras de arte realizadas en Llerena (Badajoz), donde reside y crea en la actualidad.

ÁNGELES DEVESA

+34 680 65 54 90     Facebook:  https://www.facebook.com/rogdolls.munecas

Instagram:  https://www.instagram.com/rag.dolls2020/

  Su obra estará expuesta en el Espacio Belle Artes de Cáceres (calle Donoso Cortés Nº 6) y se podrá visitar del 2 de Junio al 25 de Junio 2023, en horario de 18:00h a 24:00h.

Presentación del libro «Crítica de la razón puta»

Te invitamos a la presentación del libro «Crítica de la razón puta» de la editorial @laovejarojaedit con la autora Paula Sánchez Perera @paulas.perera y la participación de Miel Guernica.

Paula Sánchez Perera (Lanzarote, 1988) es profesora de filosofía, investigadora especializada en comercio sexual y activista feminista. Licenciada en Filosofía (UAM, 2012), máster en Teoría crítica de la cultura (UC3M 2014, Premio Extraordinario) y Doctora en Humanidades (UC3M 2020, sobresaliente cum laude con mención internacional), sus líneas de investigación parten de la filosofía política, la ética y los estudios de género.

Este libro desarrolla una agenda alternativa y proderechos para el debate de la prostitución utilizando el estigma como hilo conductor desde un enfoque materialista e interseccional. En lugar de juicios esencialistas o deterministas, la obra invita a desplazar el foco del debate antes centrado en la libertad de ejercicio para situarlo en las vulneraciones de derechos humanos que producen situaciones normativas como la española, frecuentes en tantos otros contextos europeos y latinoamericanos. Y apuesta, sobre todo, por combatir la invisibilización de las trabajadoras del sexo y lo que ellas definen como sus realidades, por incorporar su voz y poner en el centro tanto sus saberes como sus reclamaciones.

Más información:

https://criticadelarazonputa.com/

QUIERE LIBRE EXTREMADURA

Cómo cada último viernes del mes, este 28 de abril volvemos a juntarnos presencialmente en el Espacio Belleartes de Cáceres. En esta ocasión seguiremos con preguntas que nos quedaron pendientes de la sesión anterior:

– ¿Cómo vives la Anarquía Relacional? Dimensión individual, colectiva, política…

– ¿Por qué debemos establecer alguna identidad?

– ¿Cómo hacer cuando una parte tiene una necesidad que la otra persona no es capaz de sostener?

– ¿Cuestionamos cómo opera la construcción del género en las formas de relacionarnos no hegemónicas (poliamor, no monogamias, anarquía relacional…)?

– ¿Cómo gestionar los tiempos dedicados y las jerarquías en las relaciones poliamorosas?

– ¿Cómo se hace con la responsabilidad afectiva cuando una de las personas de la relación no se siente totalmente incluida en las prácticas sexuales?

Ven con tus preguntas, dudas y respuestas para poder compartirlas, si quieres, con el resto de personas. Rogamos puntualidad.

JUAN CARLOS DI PANE. LO INSUMISO

Presentación e inauguración de la exposición el próximo Viernes 5 de Mayo 2023 a las 21.00h Espacio Belleartes. Donoso Cortés 6 10003 Cáceres.

Artista: JUAN CARLOS DI PANE

Título: LO INSUMISO

  LO INSUMISO

(Exposición de Ilustración Homoerótica)

Por JUAN CARLOS DI PANE

SOBRE EL AUTOR:

Juan Carlos Di Pane nació en San Juan (Argentina) en 1971. Es Psicólogo, además de Artista Plástico. Desde 2002 se afincó en España, donde continuó su formación como ‘Máster en Álbum Ilustrado’, y desde entonces procura canalizar todo el bagaje recogido en la práctica de la Psicología y en las Artes Plásticas, para expresarse mediante la historia emocional de los personajes de sus obras.

Aunque sus creaciones exploran de forma amplia la temática LGTBIQ+, desde 2019, la Homoerótica se ha convertido en su propuesta de cabecera. Con ella busca visibilizar la diversidad dentro de un colectivo nada uniforme; romper tabúes y estereotipos; ir más allá de una mera expresión de la sexualidad y la sensualidad, quebrando moldes individuales y sociales.

SOBRE “LO INSUMISO”:

Con “Lo Insumiso”, el autor enfoca nuestra atención sobre un complejo universo compuesto por emociones, roles, necesidades humanas, diálogos de piel-mente-espíritu, deseos desprovistos de vergüenza, y la lucha por derechos duramente obtenidos, que creemos erróneamente garantizados.

Es una invitación a desprendernos de juicios previos para observar y escuchar con empatía las historias que cada ilustración relata y así, con suerte, deseemos implicarnos y hacernos eco del mensaje. La exposición es un catálogo de personajes desnudos que nos desnudan; seres que se niegan a ejercer voluntariamente las diferentes etiquetas asignadas tanto por la sociedad que les señala, como por su propio colectivo que también les encorseta.

  Su obra estará expuesta en el Espacio Belle Artes de Cáceres (calle Donoso Cortés, 6) y se podrá visitar del 5 de Mayo al 28 de Mayo 2023, en horario de 18:00h a 24:00h.

Concierto Acústico MARÍA RUIZ.

Artista: María Ruiz

Ciudad: Cáceres

Lugar: Belleartes. Espacio de arte y acción

Fecha: Viernes, 14 Abril 2023

Aforo: 90 pax

Horarios: 21:00h Apertura | 21:30h Concierto | 23:00h Final Concierto

Entradas: https://entradium.com/events/maria-ruiz-en-caceres

Fotos: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1GNcFyPInauvehzeWNJq1DRaN-BeRNjxb

Texto promocional del concierto: Su primera guitarra llegó a sus manos por pura curiosidad cuando solo tenía tres años. Entonces solo acariciaba las cuerdas durante diez segundos todos los días, mientras su padre, en casa, la sostenía en brazos frente a la estantería donde descansaba aquel instrumento que era más grande que ella. De alguna manera, María Ruiz nació ahí.

Entre su guitarra y sus cuadernos pasaron los años hasta que se subió por primera vez a un escenario como vocalista de «Calle Tijuana», su primera banda y su segunda familia.

En 2015 llegó a Madrid, con hambre de aprender, conocer músicos con los que compartir experiencias y nutrirse del arte en todas sus formas y cuerpos. Nació entonces «Metamorfosis», su primer disco.

A finales de 2019 empieza a darle forma a lo que se ha convertido en el proyecto más especial de su carrera: «El Vuelo». Y no sólo por lo que significa y por lo que cuenta, sino por la forma en que decidió gestarlo. «El Vuelo» es el resultado de un proceso de creación y producción colectiva, de la mano de La Mare, Eva Sierra, La Piltra y Nur Bonet. María ha querido depositar sus canciones en manos de estas cuatro profesionales de la música, no solo por la calidad profesional de su trabajo, sino también por el vínculo emocional y artístico que las une.

Ahora, se encuentra preparando lo que será su nuevo disco y del que pronto podremos disfrutar de sus primeras canciones.

ALBERTO ILLESCAS MORENO. (Roto).

Presentación e inauguración de la exposición el próximo Viernes 31 de Marzo 2023 a las 21.00h Espacio Belleartes. Donoso Cortés 6 10003 Cáceres.

Artista: Alberto Illescas Moreno

Título: Roto.

  La Exposición gira en torno a la visión amable y bella de materiales en descomposición, otorgándoles alma y vida propia, que a su vez hablan de su pasado y su camino recorrido, mostrando una nueva belleza resurgida de su adaptación al presente.

» Roto «

  Por el hecho de que los objetos estén deteriorados tiene para mí una transcendencia que va más allá de la apariencia de los mismos objetos representados y en descomposición.

  Soy artista plástico, en 1984 a la edad de trece años, fuí admitido en la empresa Talabricense de cerámica artística, en Talavera de la Reina, especializándome en murales de gran formato, conseguí mi primer contrato a la edad de 16 años. Pronto fui requerido por empresas de decoración artística e instituciones públicas y privadas, etc.

entre los trabajos que he realizado destacan los hechos para el Vaticano, Xunta de Galicia, las Universidades de León y Salamanca., participo como pintor principal para decorar la Fachada del Teatro Victoria de Talavera de la Reina etc., Encargos para el ex primer ministro británico John Major, Fidel Castro, Rudolph Giuliani, trabajos para la Embajada de EEUU en España, Parador de Gredos y he expuesto mi obra en España, Francia, Italia, EEUU, etc.

  Mi estudio está en Cuevas del Valle, lugar mágico y único, situado en el Parque

Regional de la Sierra de Gredos. Desde siempre he compaginado mi amor por la cerámica y mi pasión por el arte contemporáneo, siendo esta faceta donde desarrollo proyectos diversos e intento constantemente abrir nuevos campos de investigación, creación y expresión artística.

  Su obra estará expuesta en el Espacio Belle Artes de Cáceres (calle Donoso Cortés, 6) y se podrá visitar del 31 de Marzo al 30 de Abril 2023, en horario de 18:00h a 24:00h.