EL COLOR DEL CUERPO, SEFLIE ART. Miguel Trillo VS. Un Mundo Feliz. 26 y 27 de septiembre.

taller-selfiart-742x1024

El taller, incorporado al programa de Foro Cáceres ’15, tiene por tema El color del cuerpo, Selfie Art. A través de este tema proponemos un taller en el cual el cuerpo dialoga con su entorno y el espacio que habita. Se desarrollará en Bellartes (C/ Donoso Cortés, 8. Cáceres) durante los días:

  • Sábado 26 de septiembre: de 11 a 14 y de 16 a 20h
  • Domingo 27 de septiembre: de 11 a 14h.

Descarga la convocatoria del taller e inscríbete

Este taller pretende, de la mano de uno de los grandes fotógrafos de este género, Miguel Trillo, y del colectivo Un mundo feliz, tomarle el pulso a la ciudad de Cáceres y sus habitantes más jóvenes.

Los objetivos del proyecto son:

  • Construir una experiencia contemporánea como práctica social.
  • Ampliar “los vocabularios” del arte contemporáneo.
  • Dar a conocer un imaginario colectivo local a través de su divulgación en un espacio público menos institucional y más “casual”.
  • Trabajar sobre las prácticas de auto-representación, lo que posibilitará una relación más directa entre el ámbito del arte y el espacio público.
  • Acercar las instituciones del arte y sus estructuras a un público más general, con el objeto de provocar un dialogo comprometido con un lugar y una situación concretos, en orden a conseguir un enfoque potencialmente excitante y atractivo.
  • Generar un dispositivo de visualización/comunicación creativa que permita una distribución masiva y económicamente asequible del material producido por los participantes.

EL ESPACIO QUE HABITO. Beatriz Castela y Jorge Gil. Septiembre 2015

cartelweb

Los artistas Beatriz Castela y Jorge Gil exponen por primera vez, durante el mes de septiembre, “El espacio que habito” en BELLEARTES Espacio de Arte y Acción, un proyecto artístico conjunto en el que abordan diversas problemáticas como la ocupación del lugar, la vivencia del espacio y el impacto de nuestras acciones y actividades sobre el medio.

Estos artistas, que sostienen líneas de trabajo tan diferentes de manera individual pero que han compartido lugares de trabajo desde hace algo más de una década –como estudios, habitaciones adaptadas en viviendas e incluso albergues y hoteles en los que han desarrollado sus proyectos– inician este proyecto conjunto entorno a 2012-2013 fruto de la reflexión sobre las relaciones que se establecen entre el ser humano y los espacios que ocupa. Así “El espacio que habito”, no constituye únicamente el producto de una experiencia personal sino de una puesta en común en la que emerge la dicotomía entre ‘el lugar como área íntima compartidaʼ, pero sobre todo, analiza de manera universal las transformaciones y el impacto que el ser humano ejerce sobre su entorno.

La muestra, que recoge un estudio de carácter documental y simbólico a través de fotografía, vídeo e instalación, crea una atmósfera íntima a la vez que extraña, concentrando la atención de la mirada en el detalle, eliminando la visión global y mostrando una preocupación persistente por el paisaje cotidiano que consigue vincular lo objetivo con lo emocional a través de grietas, desconchones, cambios de nivel, manchas o interruptores, conformando, de este modo, paisajes mínimos extraídos de la cotidianeidad.

Beatriz Castela [1985, Cáceres], artista visual, concentra su actividad artística en el cuestionamiento de la percepción de lo real, en la implicación de la mirada del espectador con la obra y en el análisis del fenómeno creativo. Su obra, que se desarrolla fundamentalmente en el ámbito la gráfica, la instalación y los new media, ha podido verse en numerosas muestras nacionales e internacionales.

+ info: www.beatrizcastela.com

Jorge Gil [1981, Jaca], artista visual, desarrolla su obra entorno a la identidad del individuo, la vulnerabilidad y la pérdida confluyendo en el cuestionamiento de la condición humana. Para ello emplea como medios de representación una gran variedad de muñecos, marionetas, maniquís y autómatas, además de valerse de la gráfica, la instalación y la videocreación. Su obra ha podido verse numerosas muestras de carácter nacional e internacional.

+ info: www.jorgegil.net

La inauguración tendrá lugar el jueves 10 de septiembre a las 21:30h. Entrada libre.

Teresa García y Antonio Sánchez-Barriga. Fotografías. Abril 2015

cartelweb

Durante todo el mes de abril permanecerá expuesta en el espacio Belleartes una muestra fotográfica a cargo de Teresa García y Antonio Sánchez-Barriga.

La muestra se realiza e inaugura con motivo de la presentación el jueves 9 de abril a las 21:00h de la Asociación Cultural Extars, que tiene como objetivo la promoción de la actividad cultural cacereña y la difusión de la obra de creadores extremeños fuera de nuestra comunidad.

En el evento habrá música en directo de Red Rains.